Antônio Carlos Rodrigues fue expulsado tras cuestionar la sanción de EE.UU. contra Alexandre de Moraes, en un choque con la línea bolsonarista

El Partido Liberal (PL) de Brasil, liderado por Jair Bolsonaro, expulsó al diputado Antônio Carlos Rodrigues luego de que criticara públicamente al expresidente estadounidense Donald Trump por sancionar al juez del Supremo brasileño Alexandre de Moraes, uno de los principales responsables de la investigación contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

La expulsión fue confirmada por el presidente del partido, Valdemar Costa Neto, quien aseguró que la decisión respondió a presiones internas de otros legisladores que consideraron que atacar a Trump “es de una ignorancia sin tamaño”. Costa Neto destacó la importancia de mantener una relación diplomática con Estados Unidos y rechazó el “populismo barato” que, según él, sólo genera confusión.

Rodrigues, de 75 años y exministro de Transporte durante la administración de Dilma Rousseff, manifestó su desacuerdo con la sanción impuesta a De Moraes, calificándola como “el absurdo más grande” que ha visto en su carrera política y elogiando la competencia del magistrado. “Trump tiene que cuidar de Estados Unidos y no meterse con Brasil”, afirmó.

El diputado ya había tenido enfrentamientos previos con el ala radical del PL al negarse a apoyar un pedido para amnistiar a los condenados por la intentona golpista de 2023, lo que evidenció su distancia con la línea dura bolsonarista.

La sanción de Estados Unidos a De Moraes se basa en la Ley Magnitsky, que permite castigar a extranjeros involucrados en corrupción o violaciones a los derechos humanos. Esta no es la primera medida: en julio pasado, el Departamento de Estado revocó el visado del juez, de sus familiares y de sus aliados en el Supremo.

Tras la expulsión, Rodrigues afirmó que lleva más de 25 años en el PL y que no permitirá que los nuevos integrantes “dicten las reglas” de su carrera política, marcando un quiebre con la dirección actual del partido. EFE.