El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, informó que durante su reciente viaje a Estados Unidos presentó su plan de gobierno ante instituciones norteamericanas y organismos internacionales. Aseguró que no buscó financiamiento externo, sino exponer su visión de un “capitalismo para todos”, planteando un modelo alternativo para enfrentar los problemas de escasez de combustible y los desequilibrios en la balanza de pagos.

Paz explicó que sostuvo reuniones con la Cámara de Comercio de EEUU, representantes del Departamento de Estado y con actores en Texas, sede de importantes empresas petroleras. A su lado, su principal asesor económico, Gabriel Espinoza, reforzó los detalles de la propuesta. “Nosotros no hemos ido a pedir plata al Fondo, al Banco Mundial ni al BID; hemos ido a presentar un plan y visión de gobierno”, afirmó Paz, destacando la intención de trabajar de manera coordinada y transparente con actores internacionales.

Grupo de WhatsApp

El candidato garantizó que, en caso de ser electo, Bolivia no sufrirá desabastecimiento de hidrocarburos. “Bolivia el 8 de noviembre no le va a faltar hidrocarburos, ni diésel, ni gasolina. Ese es un compromiso”, declaró, adelantando que más adelante dará detalles de los mecanismos alcanzados para asegurar el suministro. Según Paz, los acuerdos logrados en EEUU permitirán que el abastecimiento sea transparente, dejando de lado prácticas irregulares en la importación de combustibles.