El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para este miércoles a los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre a la firma de un “acuerdo de paz” contra la guerra sucia rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre. En ese marco, el PDC planteó una estrategia basada en la comunicación directa entre líderes y militantes.
El vocero del PDC, Santiago Terceros, afirmó que la campaña puede desarrollarse con otro enfoque, destacando que en la primera vuelta se enfocaron en “trabajar y caminar en la calle”, difundiendo propuestas que fueron valoradas por la población. En ese sentido, sostuvo que “propondremos que haya una comunicación directa de los liderazgos hacia sus bases, simpatizantes y militantes de no actuar de esta manera”, en referencia a los ataques de guerra sucia.
Además, Terceros confirmó que el PDC participará en todos los debates y espacios convocados por instituciones, resaltando que el proceso hacia la segunda vuelta representa una oportunidad para “dar un salto institucional en Bolivia”. El encuentro entre las fuerzas políticas, convocado por el TSE, busca garantizar una campaña enfocada en propuestas y libre de descalificaciones.
Comentarios Recientes