En el mercado Los Bosques, las familias buscan alternativas para adquirir pescado pese al alza de precios durante Semana Santa. Algunos optan por compartir un solo pescado grande para rendirlo entre varios, mientras otros recorren todos los puestos en busca de mejores ofertas en productos como yuca, mote o limón. “Está muy caro, estamos viendo cómo hacer o qué comprar”, comentó una vecina.
La Alcaldía de Santa Cruz reforzó controles desde tempranas horas, verificando precios, peso y calidad de los productos. Se decomisaron varios kilos de pescado en mal estado y balanzas adulteradas. Raúl Álvarez, director Operativo de Actividades Económicas, advirtió sobre los riesgos para la salud por consumir productos en mal estado y pidió precaución a los compradores.
Según la lista oficial de precios referenciales, el sábalo argentino y el uruguayo encabezan el precio por caja, llegando hasta 1.100 bolivianos. El surubí y la trucha superan los 80 bolivianos por kilo. Mientras tanto, la Gendarmería intenta frenar la presencia de revendedores, aunque estos regresan tras ser retirados, generando tensiones con los funcionarios.
- Suman cinco los casos de adultos mayores dopados en buses hacia La Paz
- The Strongest: no hay dinero y el plantel sigue en paro ¿Y su presidente?
- Día del Peatón: restricción vehicular será de 8:00 a 17:00 y la multa por infringirla es de Bs 300
- Independiente rechaza descalificación y envía un durísimo comunicado contra Conmebol
- Sentencia constitucional avala la decisión de Alto Beni de ser un municipio agroecológico libre de actividad minera
Comentarios Recientes