En un mensaje a la nación, el presidente Luis Arce convocó a los bolivianos a vivir con fervor cívico las celebraciones por el Bicentenario que se desarrollarán en el país y destacó el papel de los héroes de la patria.

Bolivia recibe el mes de su Bicentenario con la entonación del Himno Nacional de manera simultánea en los nueves departamentos del país.

Los fuegos artificiales marcaron el inicio de los eventos cívicos y los actos protocolares por los 200 años de la independencia que tendrá su cúspide el 6 de agosto en Sucre, la capital.

El presidente Luis Arce lideró el evento central que se instaló a la medianoche del jueves en el mirador Virgen Blanca de la ciudad de El Alto.

Actos similares se desarrollaron de forma paralela en el resto de las capitales de departamento.

En Santa Cruz el acto central se realizó en el Cambódromo; en Cochabamba, en La Coronilla; en Oruro, en el Faro de Conchupata; en Tarija, en el Mirador La Tablada; en Cobija, en el Parque Piñata; en Trinidad, en la Plaza de Armas; en Potosí en la plaza 10 de Noviembre; y en Sucre, la capital del país, en la plaza 25 de Mayo, cita ABI.

En un mensaje a la nación, Arce convocó a los bolivianos a vivir con fervor cívico las celebraciones por el Bicentenario que se desarrollarán en el país.“Estoy seguro que los bolivianos y bolivianas sabremos superar cualquier dificultad y nos encaminaremos a la segunda y definitiva independencia”, manifestó.

Arce señala que la historia de Bolivia ha estado marcada por importantes gestas de un pueblo combatiente y vencedor y pese a los dificultades se reafirmó la independencia y libertad.

Este Bicentenario nos encuentra con un pasado glorioso, pero también con un presente y un futuro desafiante, pero que está al alcance de nuestras manos”, señaló.

Las actividades forman parte de la agenda oficial del Bicentenario, que continuará en los próximos días con actos conmemorativos y reflexivos centrados en la ciudad de Sucre, cuna de la independencia nacional y continental.

,/// UNITEL///