Comerciantes de La Paz reportan bajas en sus ventas mientras los precios continúan elevados, afectando a las amas de casa.

La decisión del Gobierno de suspender la exportación de carne de res no ha logrado reducir los precios en los mercados de La Paz, lo que ha afectado las ventas y la economía de las comerciantes.

Un recorrido por los mercados Rodríguez y Miraflores reveló que el precio del kilo gancho sigue entre Bs 37,50 y Bs 38,50, lo que ha llevado a muchas amas de casa a optar por el pollo en lugar de la carne de res.

“No hay venta, se ha reducido demasiado porque las amas de casa prefieren comprar pollo antes que carne”, lamentó José, vendedor del mercado Rodríguez.

En el mercado Miraflores, Jheny Mamani, comerciante del sector, indicó que la pulpa especial ahora cuesta entre Bs 60 y Bs 69, con un aumento de Bs 5 a Bs 7 por kilo.

“La pulpa especial estaba a Bs 54, la molida a Bs 30, la corriente especial a Bs 42. Ahora la especial ha subido a Bs 55 y la normal a Bs 45. Como nosotros compramos de tercera mano, el incremento llega hasta Bs 7”, explicó.

Por otro lado, la carne de cerdo se mantiene entre Bs 38 y Bs 43, aunque las ventas han disminuido.

“Antes la gente compraba cinco kilos para la semana, ahora solo llevan tres o dos kilos”, señaló Doña Simo, del mercado Miraflores.

La comerciante Julia agregó que, si bien el cerdo ha tenido un ligero incremento en demanda, no reemplaza el consumo de carne de res.

“La carne de cerdo es para chicharrón, fricasé y otros platos, pero la de res es más utilizada en el día a día”, puntualizó.

La persistencia de los altos precios genera preocupación entre comerciantes y consumidores, quienes esperaban que la suspensión de exportaciones trajera alivio al mercado interno.