El Ministerio Público presentó un proyecto de ley que incorpora cinco nuevos delitos penales para enfrentar el abuso sexual contra menores en entornos digitales. El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, aseguró que “este proyecto de ley es fundamental para proteger a nuestros niños y adolescentes de los peligros que existen en el mundo digital”, destacando la necesidad de sancionar con rigor este tipo de criminalidad.
La propuesta incluye como delito más severo la producción de material de abuso sexual infantil, que contempla penas de 15 a 20 años de prisión. También se tipifican el contacto con menores con fines sexuales (3 a 6 años), abuso sexual por medios digitales (4 a 8 años), exposición a contenidos sexuales dirigidos a menores, y la posesión o comercialización de material de abuso sexual infantil, todos con sanciones penales considerables.
Mariaca explicó que la norma responde al crecimiento de casos relacionados con delitos digitales que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes. “Los niños, niñas y adolescentes necesitan una protección real frente a los peligros que se esconden detrás de las pantallas. No podemos permitir que sigan siendo víctimas”, enfatizó. El proyecto será remitido a la Asamblea Legislativa para su debate y eventual aprobación.
Comentarios Recientes