El alcalde de La Paz se presentó voluntariamente ante la justicia y continuará el proceso en libertad
El alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, purgó su rebeldía ante el Juzgado 15° de Instrucción Anticorrupción y de Materia contra la Violencia hacia las Mujeres del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, dentro del proceso penal que enfrenta por el presunto delito de incumplimiento de resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.
El hecho ocurrió el 30 de septiembre de 2025, cuando Arias presentó un memorial solicitando dejar sin efecto la declaratoria de rebeldía dispuesta por Auto N° 401/2025, emitido el 15 de septiembre, luego de que el burgomaestre no asistiera a una audiencia de medidas cautelares. Según explicó, no fue legalmente notificado con dicha convocatoria.
En su memorial, el alcalde paceño argumentó que la resolución vulneró su derecho a la defensa, al no haber recibido una notificación válida. “Mi persona desconocía sobre esta audiencia al no haberme notificado legalmente, lo que no hace viable toda notificación posterior”, sostuvo Arias en el documento judicial.
Tras la revisión del caso, el juez Alejandro Gamboa Mendoza aceptó la purga de rebeldía y, en aplicación del artículo 91 del Código de Procedimiento Penal, dejó sin efecto la orden de aprehensión y todas las medidas coercitivas que pesaban contra el alcalde.
De igual manera, el juzgado ordenó eliminar el registro de rebeldía del REJAP (Registro Judicial de Antecedentes Penales) y autorizó que Arias continúe el proceso en libertad, ejerciendo su defensa desde el estado actual de la causa.
El proceso penal con Código Único N° 201102012500924 fue iniciado por el Ministerio Público, que investigaba a la autoridad municipal por presunto incumplimiento de resoluciones judiciales. En septiembre, se había conocido la emisión de un mandamiento de aprehensión en su contra, para garantizar su comparecencia ante el juez.
Sin embargo, con su presentación voluntaria y la aceptación de la purga, el caso retoma su curso normal dentro del marco del debido proceso y las garantías constitucionales.
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, había calificado como “falsas” las versiones difundidas en redes sociales sobre una supuesta detención de Arias, atribuyéndolas a una “guerra sucia” de carácter político.
Con la decisión judicial, la orden de aprehensión quedó anulada y el alcalde paceño mantiene su libertad mientras continúa la investigación del Ministerio Público.
Comentarios Recientes