El 13 concluye la propaganda y se presentan las sustituciones de candidatos; desde el viernes rige el silencio electoral y el sábado se publicarán las listas finales de candidaturas.
A seis días de las elecciones generales del próximo domingo 17 de agosto, restan completar cuatro actividades del calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE). De acuerdo con el cronograma, este domingo se cerró el periodo de difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral, que inició el 20 de mayo.
Este miércoles 13 de agosto se concluirá con la difusión de la propaganda electoral en medios de comunicación masivos y la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña. Además, el mismo día, el TSE recibirá y procesará las demandas de inhabilitación contra los candidatos de los ocho frentes en competencia, mientras que las organizaciones políticas podrán hasta las 23.59 de este miércoles 13 sustituir las candidaturas inhabilitadas.
El vocal del TSE, Tahuchi Tahuichi, anunció, este fin de semana, que el 13 de agosto “es un día clave” y adelantó “sorpresitas” para esa jornada.
“Es un día clave, porque hasta el 13 los partidos van a sustituir a sus nuevos candidatos, hablamos de un aproximado de 800 candidatos, y seguramente nos van a dar sorpresitas”, declaró el vocal.
El 14 de agosto, cada tribunal publicará la dirección exacta donde se va a producir el cómputo oficial de los votos del 17 de agosto que se va a dar en cada departamento”, según informó ese vocal. Asimismo, se conocerá el lugar de conteo del voto en el exterior.
El sábado 16 de agosto se publicará la lista final de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y/o alianzas para las elecciones del 17 de agosto, tanto en medios de comunicación como en el portal web del OEP.
Por otro lado, desde las cero horas del viernes 15 de agosto rige el silencio electoral, es decir, los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura; o difundir programas que puedan influir en las preferencias electorales.
La última actividad, programada para el sábado 16 de agosto, será la publicación de la lista final y oficial de las candidaturas habilitadas de todas las organizaciones políticas y alianzas que compiten en los comicios.
Ayer domingo, los tribunales electorales departamentales publicaron en medios de comunicación y el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), las nóminas de las mesas de sufragio (recinto, asiento, circunscripción uninominal y especial) que funcionarán el 17 de agosto.
////VISION 360///
Comentarios Recientes