El exalcalde de La Paz señaló que su situación no es un caso aislado y que forma parte de una larga lista de opositores “perseguidos injustamente”, entre ellos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, Jeanine Añez.
En una carta publicada en sus redes sociales, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, denunció ser víctima de una persecución política y judicial que ha sufrido junto a su familia en los últimos años, aunque exteriorizó su deseo de volver.
Revilla, quien actualmente se encuentra en el exilio, afirmó que se fue del país para preservar su libertad y su integridad frente a quienes solo pretendían “venganza”.
El exalcalde relató que su suegra fue detenida ilegalmente y permanece con detención domiciliaria sin que se le permita presentar sus descargos. Además, su hija de 18 años fue citada con el fin de presionarla y averiguar su paradero. “Todo fue hecho para intimidar, afectar nuestro ánimo y destruirnos en lo familiar y emocional”, escribió.
Afirmó que todos los casos en su contra son denuncias sin pruebas y que ninguno ha llegado a juicio. “En cada uno de ellos podemos demostrar nuestra inocencia, pero solo si existe una justicia que busque la verdad de los hechos, y no la destrucción del adversario mediante el uso y la manipulación de los operadores de justicia”, señaló.
“Ninguno de los casos armados en mi contra tiene sustento. Todos son solo denuncias sin pruebas; ninguno ha llegado a juicio y, después de años, todos siguen en la etapa preparatoria y de investigación”, indicó.
Según expuso, recibió ofrecimientos de personas allegadas al Movimiento Al Socialismo (MAS) para “resolver todos nuestros casos de una sola vez” a cambio de sumas de dinero. Sin embargo, afirmó que él y su familia son inocentes y no están dispuestos a pagar por su verdad.
“Nuestra situación no es un caso aislado. Formó parte de una larga lista de opositores perseguidos injustamente, entre ellos Luis Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Añez, entre otros”, dijo.
En ese sentido, señaló haber recibido con entusiasmo las palabras del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que de forma reciente afirmó que en el país no habrá “nunca más ningún perseguido” ni “un Órgano Judicial que sea el instrumento de persecución ni derecha ni de izquierda”.
“Ellos tienen la oportunidad de devolverle a todos los bolivianos la fe en la justicia. Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados, como corresponde a cualquier ciudadano boliviano. Necesitamos reconstruir Bolivia con instituciones libres, sin ataduras partidarias, con funcionarios honestos y una justicia verdadera”, escribió
///UNITEL///
Comentarios Recientes