El presidente de YPFB, Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presentó su renuncia irrevocable al cargo ante el presidente Luis Arce, en medio de tensiones por los problemas de distribución de combustibles y pocas horas después de que el presidente electo, Rodrigo Paz, lanzara una dura advertencia a la estatal petrolera.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presentó este viernes su renuncia irrevocable al cargo ante el presidente Luis Arce, en medio de tensiones por los problemas de distribución de combustibles y pocas horas después de que el presidente electo, Rodrigo Paz, lanzara una dura advertencia a la estatal petrolera.

En una carta dirigida al ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, Dorgathen comunicó su decisión de dejar el cargo con efecto inmediato y agradeció el respaldo recibido durante su gestión. “Deseo expresar a usted mi sincero agradecimiento por el respaldo, la coordinación y el acompañamiento brindado durante el tiempo que tuve el honor de desempeñar esta responsabilidad”, escribió en la misiva.

El exejecutivo calificó su paso por YPFB como “una experiencia de gran valor profesional y personal” y destacó los avances institucionales alcanzados durante su administración. Sin embargo, su salida se produce en un contexto de creciente presión política y judicial, pues Dorgathen enfrenta investigaciones por presunta corrupción en el denominado “caso Brotading” y por supuesto contrabando de combustible.

La dimisión se conoció pocas horas después de que Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, exigiera públicamente a YPFB y al sistema nacional de distribución y logística “ponerse en orden” para garantizar la llegada de gasolina y diésel importados. Durante el encuentro empresarial “Visión Bolivia 2025” realizado en Santa Cruz, Paz advirtió que, de no cumplirse con la entrega de combustibles este fin de semana, iniciará procesos penales por el delito de “traición a la patria”.

“Quiero mandar una alerta a toda esa corrupción institucionalizada en YPFB y en los sistemas de logística. Gasolina y diésel ya tenemos; si por la logística no llegan hasta este fin de semana, prepárense, porque les vamos a meter procesos por traición a la patria”, declaró Paz, añadiendo que “Bolivia no puede seguir sufriendo por culpa de unos corruptos que impiden que el país produzca y tenga su combustible”.

Dorgathen, quien asumió la presidencia de YPFB en 2021, deja la institución estatal en medio de cuestionamientos a su gestión y a pocas horas del cambio de gobierno.
\\Brújula Digital//