Este viernes marcó una jornada decisiva en el calendario electoral, con la publicación oficial de la lista de candidatos habilitados para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Las oficinas del TSE en La Paz fueron resguardadas desde temprano por un contingente policial equipado con material antidisturbios, que cerró los accesos al edificio. El vocal Tahuichi Tahuichi informó que 1.390 postulantes fueron habilitados de un total de 3.290 inscritos.
La medida de seguridad responde a la presión ejercida por sectores afines a Evo Morales, que desde la semana pasada han protagonizado protestas en cercanías del TSE y bloqueos en varias rutas del país, especialmente en Cochabamba. Los manifestantes exigen que Morales sea habilitado, a pesar de una sentencia constitucional en su contra y el vencimiento del plazo de inscripción. “Están habilitados unos 1.390 postulantes”, precisó Tahuichi.
Ante las amenazas y movilizaciones, los vocales del TSE solicitaron medidas cautelares a la CIDH para garantizar su integridad y la realización del proceso electoral. Según el Gobierno, las acciones del evismo buscan forzar la suspensión de los comicios y exigir la renuncia del presidente Arce, una posición que es rechazada tanto por el oficialismo como por la oposición.
- El enfrentamiento entra Tailandia y Camboya continúa y deja más de 140.000 evacuados
- Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Crisis energética en Santa Cruz: la producción de GLP cayó un 80% en una década
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 25 de julio en Bolivia?
- YPFB desafía a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 por litro
Comentarios Recientes