Una caravana partirá de la plaza de Cala Cala, al norte de la ciudad de Cochabamba, para pedir que la justicia revise la situación de todos los detenidos políticos.
Miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) realizaron un llamado público para exigir la liberación de los considerados presos políticos vinculados a los conflictos del 2019, entre los cuales se encuentran sus dirigentes Mario Bascopé y Yassir Molina; además, convocaron a una caravana que partirá este jueves a las 19:00 horas desde la zona de Cala Cala, al norte de la ciudad de Cochabamba, con el objetivo de demandar justicia y la revisión de los procesos judiciales.
El portavoz señaló que la protesta contará con el respaldo de los médicos y de otras organizaciones de la sociedad civil, los cuales se unirán al clamor del grupo de activistas; por ello, extendió la invitación a la población en general para que se una a la cruzada en demanda de la liberación de los miembros del grupo de activistas, pero también de todas las personas que afrontan procesos en la justicia considerados políticos.
“Es una invitación para toda la ciudadanía de Cochabamba y del país para pedir la liberación de nuestros presos políticos, de mis hermanos y de todos los que están injustamente encarcelados. Invitamos a toda la población de Cochabamba que pueda asistir a apoyarnos para que la justicia se cumpla y podamos liberar a todos los presos que están injustamente encarcelados. De la resistencia son Mario Bascopé, Yassir Molina y otros que son policías y militares”, afirmó uno de los integrantes.
El representante del grupo de activistas expresó su satisfacción por la revisión de las detenciones de la expresidenta Jeanine Áñez y los exlíderes cívicos Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho, pero exhortó a que se trate con equidad a los 300 detenidos políticos que se encuentran en la misma situación, debido a que también son personas que arriesgaron su libertad por defender la democracia y los derechos de la mayoría del pueblo.
“Estamos trabajando para exigir el trato igualitario que es lo que estamos viendo y estamos felices que se esté tratando bien la ley y queremos el mismo trato para nuestros hermanos que han sido héroes para Cochabamba y son quienes han dado la cara por muchos jóvenes y muchos niños, familias y valientes que han estado en la lucha. Lo que pedimos es que se haga la revisión lo más pronto posible ya que ellos también merecen esta libertad”, puntualizó el activista de la RJC.
En las pasadas horas, uno de los considerados líderes de la RJC, Yassir Molina, se pronunció a través de sus redes sociales con un mensaje en el que cuestiona la instrumentalización de la justicia y reclama la liberación de los presos políticos en el país; pero, expresó su reconocimiento por las acciones que ha implementado el sistema judicial en el país al ordenar la revisión tanto del estado de las detenciones preventivas, así como de las sentencias penales.
///eju///
Comentarios Recientes