El desborde del río en Tipuani, causado por intensas lluvias, inundó viviendas hasta 10 metros de altura, afectando a unas 500 familias. “Solo en la capital hay 220 familias afectadas, a nivel municipal unas 500 familias, eso significa unas 1.500 personas”, informó Ariel Patiño, secretario de Gestión de la Alcaldía. Varias comunidades también sufrieron daños, y muchas personas se refugiaron en otros domicilios o en instalaciones temporales.

Los pobladores denunciaron que las cooperativas mineras han contribuido al problema al no reponer el suelo tras sus excavaciones, lo que afecta el flujo del agua. “Trabajan el suelo y no lo reponen, crean diferentes pozos, tapan las aguas residuales y, por eso, nos perjudican”, explicó Patiño. Se evalúan posibles evacuaciones ante el riesgo de derrumbes y se gestiona la suspensión de clases presenciales. “Tenemos que ver si hay casas que están por desplomarse para la evacuación”, agregó.

Además de los daños materiales, la riada dejó un fallecido y dos desaparecidos. “El río inundó las casas hasta los 10 metros. Está medio pueblo totalmente inundado”, relató Esther Condori, quien junto a otros afectados busca refugio en el tinglado de una cooperativa. Mientras tanto, se continúa la búsqueda de los desaparecidos y se espera ayuda de las autoridades para atender la emergencia.