El recurso obliga a revisar su detención preventiva en Cochabamba; sus abogados confían en su pronta liberación

Ruth Nina, exlíder del extinto Pan-Bol y aliada de Evo Morales, podría quedar en libertad en los próximos días luego de que un juzgado le otorgara la tutela de una acción de libertad, revocando momentáneamente la detención preventiva que enfrentaba por supuestas amenazas contra el proceso electoral.

La decisión judicial fue confirmada por su abogado, Gabriel Delgadillo, quien señaló que “se ha dispuesto que se remita inmediatamente todo el cuaderno procesal a la Sala Penal Segunda de la ciudad de Cochabamba, que deberá revisar la legalidad de su detención”. Esta revisión se realizará en una audiencia prevista en un plazo máximo de tres días, donde un nuevo juez definirá su situación jurídica.

La medida judicial llega luego de que Nina fuera enviada al penal de San Sebastián-Mujeres por tres meses, tras declarar en un acto en Lauca Ñ que “en vez de contar votos, se van a contar muertos” el día de las elecciones. Las declaraciones, consideradas intimidatorias, desataron polémica nacional.

Su otro abogado, Jhon Rioja, expresó su esperanza en que Nina recupere la libertad, al sostener que se ha vulnerado su derecho a la defensa. La activista fue trasladada desde el penal hasta Cochabamba para asistir a la audiencia y, al salir, declaró: “Esperemos que se haga justicia, que las autoridades actúen con imparcialidad”.

El fallo judicial no implica aún su libertad inmediata, pero abre la posibilidad de que cese su detención preventiva, en medio de un contexto político marcado por la tensión entre oficialismo y oposición en torno a las elecciones judiciales.