El Comité pro Santa Cruz ha aclarado que el paro convocado para el 10 de febrero será movilizado y no cívico, lo que implica que no habrá bloqueos ni cortes de ruta. «El directorio del Comité decidió apoyar y participar activamente en las manifestaciones del lunes. Sin embargo, esto no significa un paro cívico con bloqueos ni restricciones para quienes deseen seguir con sus actividades», explicó Fernando Larach, presidente saliente del Comité pro Santa Cruz.

La protesta, organizada por sectores productivos, empresariales, gremiales y de transporte, rechaza la disposición séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que según denuncian, abre la posibilidad de confiscación de bienes privados.Las marchas comenzarán a las 8:00 en la Plaza del Cementerio y se extenderán hasta diferentes puntos del centro de la ciudad. A las 16:00, está prevista una concentración final en la avenida Brasil, en inmediaciones del mercado ferretero.

Larach señaló en una entrevista televisiva que «no habrá bloqueos de caminos ni rotondas, pititas, tampoco piquetes de protesta que impidan el libre tránsito». El Comité hizo un llamado a la población para que tome sus previsiones, ya que el tráfico en el Casco Viejo de la ciudad podría verse afectado.Diversos sectores, incluidos empresarios, transportistas y gremiales, se sumarán a la movilización. Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), afirmó que «el sector productivo, el empresarial y los gremiales estamos unidos porque este artículo abre la posibilidad de confiscación de bienes privados y genera un clima de inseguridad». Mientras tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó las acusaciones de confiscación y acusó a los sectores movilizados de buscar «sabotear la estabilidad económica del país». Las protestas continuarán hasta lograr la derogación de la disposición séptima.