A través de un comunicado, la Agemed y el Viceministerio de Defensa del Consumidor anunciaron la suspensión de la autorización de venta de estos productos.

La venta de jarabes, inyectables y comprimidos que contengan Ranitidina está suspendida en el país. La determinación es asumida luego de que un estudio internacional develó que el consumo de esos fármacos aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.

Grupo de WhatsApp

A través de un comunicado, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor anunciaron la suspensión de la autorización de venta de estos productos.

“(…) Se comunica a la población que, en atención a la nota presentada por la Agemed, se dispone la suspensión de la autorización de comercialización de los productos farmacéuticos que contienen RANITIDINA. En todas sus formas farmacéuticas (comprimido, tableta, jarabe o inyectable). Con el objetivo de prevenir cualquier riesgo para la salud de los consumidores de estos medicamentos”, señala parte del comunicado.

Según la nota del viceministerio, un estudio realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), el componente presenta impurezas. Y, que, ante la ingesta diaria de cantidades superiores a los límites permisibles y la exposición a largo plazo, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer.

La ranitidina es un medicamento que reduce la cantidad de ácido del estómago. Se usa para tratar y prevenir la acidez (que también se conoce como reflujo) y las úlceras. Además, se utiliza para prevenir el daño en el estómago que provocan ciertos medicamentos y enfermedades.

///LA RAZON///