El sector productivo boliviano denunció que 331 predios fueron avasallados en todo el país, según informó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, durante una reunión con la Gobernación cruceña, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y la Fiscalía. El dirigente enfatizó que “los avasallamientos se tienen que terminar” y pidió la “devolución de la seguridad jurídica” para garantizar el trabajo en el campo.

Frerking recordó que el sector agropecuario genera 1,6 millones de empleos y alimenta al 80% de la población, principalmente desde Santa Cruz. Añadió que en la próxima campaña se sembrarán 3 millones de hectáreas, de las cuales 2,2 millones estarán en Santa Cruz, por lo que consideró urgente proteger las tierras productivas. “Sin inversión no va a haber futuro ni alimento para el país ni para exportar”, afirmó.

Grupo de WhatsApp

El presidente de Anapo, Abraham Nogales, advirtió que los avasallamientos también dañan el medioambiente, ya que los invasores chaquean, provocan incendios, generan inundaciones y desvían ríos. En tanto, el titular del TDJ, Aldo Quezada, aseguró que “no habrá privilegios ni impunidad” frente a quienes vulneren la ley, destacando que la institucionalidad cruceña acordó una “lucha implacable” contra la toma ilegal de tierras.