El pleno de la Cámara de Senadores, en su Sesión 93, aprobó este jueves el proyecto de Ley N° 207/2024-2025, de protección y resguardo de las reservas internacionales netas (RIN), ante una eventual entrega en prenda de las reservas de oro.
«En la 93 sesión plenaria del Senado, aprobamos el proyecto de Ley No 207/2024-2025, una norma fundamental para proteger y resguardar nuestras reservas internacionales (en) oro. Este proyecto de ley busca protegerlas (…) y garantizar que se mantengan como un respaldo sólido para la estabilidad económica del país», escribió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en sus redes sociales
El senador Luis Adolfo Flores informó que, tras una cabal interpretación de la normativa vigente, el pleno de la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley de Protección y Resguardo de las Reservas Internacionales.
«Estamos resguardando las reservas de oro y no estamos autorizando la pignoración de las 22 toneladas de oro que tenemos. Esta decisión responde a la autorización emitida por el Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) para empeñar dichas reservas con el fin de generar ingresos en dólares para el país», remarcó.
Flores aseguró que una reciente resolución del Banco Central no está por encima de una ley, y el Presupuesto General, en su artículo 19, no desconoce ni deroga el artículo específico de la Ley del BCB, que establece que la Asamblea Legislativa es la única instancia facultada para autorizar la pignoración de las reservas.
«No hemos debatido ni autorizado ninguna pignoración; por lo tanto, esa acción es ilegal, y seguramente los del Banco Central saben que, en algún momento, deberán responder ante un proceso penal», sostuvo, al manifestar su esperanza de que la norma sea tratada en la Cámara de Diputados.
Los Tiempos
Comentarios Recientes