Empresas de transporte interdepartamental en la Terminal de Buses de La Paz denuncian que solo el 35% de sus unidades están saliendo debido a la escasez de diésel. Las largas filas en surtidores han paralizado a la mayoría de los buses. “Del 100% apenas estamos trabajando al 35% de las unidades”, declaró un operador. La situación ha reducido la frecuencia de viajes y dejado buses varados sin poder abastecerse.
Algunas empresas que antes despachaban entre 14 y 20 buses por día, ahora solo logran sacar cuatro, según relataron administradoras de transporte. Esto ha generado molestia entre los pasajeros, que se quejan por los retrasos o por la falta de salidas. “Les pedimos que sean pacientes, pero hay pasajeros que se molestan”, explicó una operadora.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que la empresa cumple con la distribución programada, pero reconoció que el problema no se resolverá de inmediato. “Las filas se irán reduciendo de a poco. Va a tomar un tiempo”, dijo. Mientras tanto, las empresas de buses urgen una solución para evitar un colapso mayor en el servicio.
- Evo exige al TSE inscribir su candidatura ‘para salvar la democracia’
- TSE recibe información sobre el plan de seguridad para los comicios; aplaza análisis de la amenaza de Nina
- Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- “Vuelva mañana” y “se acabó”, el drama silencioso de los asegurados por la escasez de fármacos
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este martes, 15 de julio en Bolivia?
Comentarios Recientes