A una semana del incremento en el precio del pan en Santa Cruz, pequeños productores y comerciantes reportan una disminución tanto en la oferta como en la demanda. Desde el 28 de abril, la unidad de pan pasó de costar Bs 0,50 a Bs 1, o seis panes por cinco bolivianos. Este aumento fue justificado por los panificadores debido al encarecimiento de insumos como la harina y la manteca.

Hipólito Choque, productor artesanal, relató que debió reducir su producción diaria dejando de utilizar cerca de dos quintales de harina. “Menos pan estamos haciendo, es por la subida de pan, hay gente que no acepta”, expresó, señalando que incluso reducir el tamaño del producto no es una solución viable. En mercados como Los Pozos, comerciantes también aseguran que han solicitado menos pan debido a la menor demanda.

Grupo de WhatsApp

Choque también explicó que el precio de la harina sube hasta Bs 5 por día, lo que hace difícil mantener el peso y tamaño de 70 gramos por unidad. Pese a ello, los panaderos intentan conservar la calidad del producto. La situación refleja el impacto directo del alza de precios en la economía de pequeños emprendedores y consumidores locales.