En Santa Cruz, los transportistas intermunicipales e interprovinciales afiliados a Fedectrans iniciaron un bloqueo en las afueras de la Gobernación exigiendo el incremento en la tarifa del pasaje. Argumentan que este ajuste fue consensuado con pasajeros en algunas rutas. La protesta, que se extenderá hasta el jueves, pretende presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas mediante una reunión.
El sector movilizó minibuses y buses al lugar del bloqueo, generando tensión en el ingreso a las instalaciones gubernamentales. Además del ajuste tarifario, exigen una normativa que regule las nuevas tarifas, la anulación de la tarjeta de conductores y que la tarjeta de operación tenga una vigencia de dos años. También rechazan la antigüedad del parque automotor como criterio de control.
Los transportistas solicitan, además, que se anulen las notificaciones que se emitieron contra algunos operadores. En total, son seis las demandas planteadas por el sector, y aguardan respuestas inmediatas por parte de las autoridades departamentales para evitar una escalada en las medidas de presión.
- Golpe al bolsillo: familia que en enero gastaba Bs 360 en una canasta básica, hoy debe pagar 100 más
- Dockweiler: Justicia ordena suspender los parqueos tarifados hasta que la Alcaldía regularice su normativa
- Viaje de Luis Arce a Brasil genera polémica: MAS lo defiende y oposición alerta sobre posible fuga
- Con el fallecimiento del juez Lea Plaza, ya son cinco los “decesos clave” en casos polémicos relacionados con el gobierno de Luis Arce
- Caso ‘Mutualista’: Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández
 
					 
							
 
			 
			 
			 
			
 
			 
			 
			

Comentarios Recientes