La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) alertó sobre un posible colapso del sector en Bolivia, lo que podría tener graves consecuencias para el empleo, la inversión y la estabilidad económica. El presidente de la Caboco, Raúl Solares Rivero, mencionó que la industria enfrenta una «dramática coyuntura» causada por varios problemas, entre los que destacan la demora en la cancelación de planillas, los conflictos impositivos y el aumento en los precios de los materiales.
La falta de pago oportuno por parte de las entidades públicas ha provocado una severa falta de liquidez en las empresas, lo que les impide cumplir con sus compromisos contractuales y obligaciones tributarias. Esto no solo pone en riesgo la viabilidad de las empresas, sino también la continuidad de proyectos estratégicos para el desarrollo del país.
A estos problemas se suman las fallas en el Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea) y el incremento «incontrolable» de los precios de los insumos. Además, la escasez de combustibles ha encarecido y retrasado el transporte de materiales, y la falta de divisas ha restringido la importación de maquinaria y repuestos, elevando aún más los costos operativos del sector.
\\La Prensa//
Comentarios Recientes