El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% sobre productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes, tras finalizar el plazo de negociaciones sin acuerdos. Durante una conferencia en la Casa Blanca, afirmó que “no queda espacio” para estos países en las negociaciones comerciales y que los aranceles estaban listos para aplicarse de inmediato. Además, confirmó un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, elevando las barreras comerciales con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.
Trump justificó la medida como una respuesta al «flujo inaceptable» de drogas e inmigrantes indocumentados hacia su país. Aunque anteriormente había postergado los aranceles luego de reuniones con los líderes de México y Canadá, la falta de acuerdos llevó a su implementación. La noticia provocó una caída en el mercado de valores estadounidense, reflejando la preocupación de los inversionistas sobre las repercusiones económicas de la decisión.
Ante esta situación, México, Canadá y China anunciaron represalias comerciales, lo que ha generado temores de una escalada en la guerra comercial global. Los tres países han manifestado su intención de aplicar impuestos a productos estadounidenses en respuesta a los aranceles, lo que podría afectar diversos sectores de la economía. La incertidumbre sobre los efectos de estas medidas sigue en aumento, mientras los mercados y los gobiernos analizan sus impactos.
- Yapacaní: Advierten que bloqueo es indefinido y cortan el tráfico en la ruta nueva Santa Cruz– Cochabamba
- Beni: Reportan accidente de avioneta en Baures con heridos de gravedad
- Misión de Observación de la UE resalta que las elecciones fueron bien organizadas y tranquilas
- Damián Condori reaparece en su despacho en la Gobernación y la Asamblea de Chuquisaca aprueba su retorno
- Vocal del TED de La Paz dice sentirse extrañada por la alta demanda de certificados de impedimento
Comentarios Recientes