El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el lunes a medianoche el registro de candidaturas. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que las 10 organizaciones políticas habilitadas ingresaron a oficinas electorales y completaron el trámite electrónico. Ahora deben presentar los requisitos respaldatorios de sus postulantes. Los últimos en inscribirse fueron La Fuerza del Pueblo (UCS) y el MAS, en medio de manifestaciones.

Organizaciones políticas habilitadas:

Grupo de WhatsApp
  1. Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate)
    • Presidencial: Manfred Reyes Villa
    • Vicepresidencial: Juan Carlos Medrano
  2. Alianza Unidad
    • Presidencial: Samuel Doria Medina
    • Vicepresidencial: José Luis Lupo
  3. Movimiento Al Socialismo (MAS)
    • Presidencial: Eduardo del Castillo
    • Vicepresidencial: Milán Berna
  4. Alianza Libre
    • Presidencial: Jorge Tuto Quiroga
    • Vicepresidencial: Juan Pablo Velasco
  5. Agrupación Morena
    • Presidencial: Eva Copa
    • Vicepresidencial: Jorge Richter
  6. Nueva Generación Patriótica
    • Presidencial: Jaime Dunn
    • Vicepresidencial: Édgar Uriona
  7. Partido Demócrata Cristiano (PDC)
    • Presidencial: Rodrigo Paz Pereira
    • Vicepresidencial: Edman Lara
  8. Alianza Libertad y Progreso (ADN)
    • Presidencial: Paulo César Rodríguez
    • Vicepresidencial: Antonio Saravia
  9. Alianza La Fuerza del Pueblo (UCS)
    • Presidencial: Jhonny Fernández
    • Vicepresidencial: Felipe Quispe
  10. Alianza Popular (en suspenso)
  • Presidencial: Andrónico Rodríguez
  • Vicepresidencial: Mariana Prado

A pesar del registro formal, la candidatura de Alianza Popular quedó en suspenso por decisiones judiciales sobre el Movimiento Tercer Sistema (MTS), uno de sus componentes. El TSE ahora revisará la documentación presentada y el 6 de junio publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.