El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advierte que enfrenta serias dificultades para implementar el voto en el exterior debido a la falta de desembolso de recursos económicos en dólares. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, aseguró que, pese a compromisos asumidos por el Ejecutivo, el órgano electoral no ha recibido “ni un solo dólar” hasta ahora, lo que impide contratar personal y avanzar con el proceso.

Hassenteufel explicó que la planificación del voto en el exterior se realizó con anticipación y que el proyecto fue ejecutado en los plazos establecidos. Sin embargo, aclaró que el financiamiento, estimado en $us 7 millones, aún no llega y que una parte de esos fondos estaba comprometida a partir del crédito japonés de $us 100 millones, rechazado dos veces por la Asamblea Legislativa.

El presidente del TSE indicó que el Ministerio de Economía envió los formularios necesarios para activar el primer desembolso, pero que estos se encuentran detenidos en el Banco Central de Bolivia (BCB). Señaló que si los fondos no se liberan en los próximos días, habrá problemas en el empadronamiento y en los países donde se planificó el voto.