El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el domingo 17 de agosto, día de las elecciones generales, se podrá acceder a los resultados preliminares desde las 20:00, con un avance del 80% al 85%, gracias al nuevo Sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Sirepre). “Entre las 20:00 y 20:30 se conocerán los primeros datos, y cerca de las 21:00 ya estaremos en condiciones de dar una información casi final”, indicó el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel. Para garantizar su operatividad, el sistema será sometido a dos simulacros: uno el 13 de julio, de forma privada, y otro el 27, con participación de partidos políticos, observadores y medios.
El Sirepre reemplaza al cuestionado sistema TREP, utilizado en 2019. Hassenteufel garantizó que el nuevo mecanismo está bajo control de técnicos del propio TSE con años de experiencia. Cerca de 8.000 personas tomarán fotos de las actas y enviarán los datos mediante una app móvil. El sistema está bajo la supervisión de tres direcciones clave: Procesos Electorales, el Serecí y Tecnología de la Información.
Además, el TSE resolvió que no se realizarán elecciones en países con pocos votantes bolivianos, como India, China, Corea del Sur y Nicaragua, por su baja representatividad. Tampoco hay decisión final sobre Cuba, Venezuela y Rusia, debido a dificultades logísticas. En contraste, se priorizará el voto en países como Argentina, España, Brasil y Estados Unidos, donde vive el 95% del electorado boliviano en el exterior. El proceso contará con apoyo técnico de Uniore en su fase final, para asegurar su transparencia.
Comentarios Recientes