Tras una jornada electoral pacífica, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los resultados finales de las elecciones judiciales serán divulgados el miércoles. Según el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, el sistema electoral boliviano, aunque lento, garantiza seguridad y transparencia. La alta participación ciudadana podría reducir la tendencia histórica de votos nulos y blancos, predominante en las elecciones de 2011 y 2017, que alcanzaron hasta un 65%. Este cambio reflejaría un avance en el compromiso cívico de los bolivianos.

Hassenteufel explicó que las demoras en el cómputo se deben a la complejidad del proceso, que en esta ocasión involucró cinco votos en dos papeletas, además de la tardanza en la llegada de sobres de seguridad desde las provincias. Pese a estos contratiempos, afirmó que los resultados estarán listos antes del plazo legal de siete días, destacando la confiabilidad del sistema electoral. Durante la evaluación del día, el Presidente subrayó el rol positivo de la participación ciudadana en revertir tendencias previas y reforzar la democracia.

Por su parte, los vocales Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez destacaron la responsabilidad cívica de la población. Gutiérrez refutó las críticas que señalaban desinformación de los votantes, argumentando que, aunque hay niveles variados de información, los ciudadanos utilizan sus propios medios para decidir. Ambos vocales coincidieron en que esta elección, aunque retrasada un año por la falta de preselección de candidatos en 2023, mostró un notable compromiso democrático de la sociedad boliviana.