Tras los recientes accidentes en carreteras que dejaron numerosas víctimas, la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur) exigió al Estado implementar medidas más estrictas para mejorar la seguridad en el transporte interdepartamental y turístico. En su pronunciamiento, la entidad alertó sobre la falta de controles efectivos y denunció que la inseguridad vial en el país sigue en aumento. Ante esto, solicitó que todos los buses cuenten con sistemas de monitoreo en tiempo real, como GPS, lo que permitiría vigilar la velocidad y el cumplimiento de las normas de tránsito en todo momento.
Además de esta medida, Canotur pidió la aplicación rigurosa de normativas de seguridad ya establecidas, como la inspección técnica vehicular para garantizar que los motorizados estén en condiciones óptimas. También demandó el uso obligatorio de cinturones de seguridad para los pasajeros, así como la implementación de controles de alcoholemia más estrictos, eliminando cualquier posibilidad de corrupción que permita que conductores en estado de ebriedad sigan al volante. Como complemento, propuso una campaña informativa que eduque a los turistas sobre la importancia de elegir operadores legales y seguros al momento de viajar.
El pedido de mayores controles surge tras una serie de accidentes de tránsito que, en los primeros dos meses del año y lo que va de marzo, han dejado un saldo de 131 fallecidos. La mayoría de estos siniestros involucró buses interdepartamentales. Entre los casos más trágicos está el choque frontal del 1 de marzo en la carretera Potosí-Uyuni, que dejó más de 30 muertos. Dos días después, un nuevo accidente ocurrió en la carretera Potosí-Oruro, donde un bus cayó al vacío tras chocar contra una vagoneta, causando 31 decesos y 22 heridos. Ante estas cifras alarmantes, el sector turístico insiste en la urgencia de acciones concretas para evitar más tragedias en las carreteras bolivianas.
- Este viernes se realiza el primer debate presidencial del TSE; la asistencia de candidatos no es obligatoria
- A 17 días de la elección, Evo se ampara en el voto nulo y alimenta el discurso de que el próximo gobierno no será legítimo
- “Tal vez nos faltaba madurar”: Morena oficializa su retiro de la carrera electoral
- Partido Liberal de Brasil expulsa a diputado por criticar a Trump
- Detectan 14 predios con fuegos activos entre los departamentos de Beni y Santa Cruz
Comentarios Recientes