El encuentro abordará temas clave como economía, salud, educación, justicia, seguridad y medio ambiente, entre otras áreas. Además, contará con un segmento especial de «preguntas de la ciudadanía».
Jorge Tuto Quiroga, candidato a la presidencia por la alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sostendrán esta noche un debate en el que expondrán sus planes de gobierno para los próximos cinco años.
La cita, organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se da en un contexto de tensiones marcadas por ataques mutuos durante la campaña electoral y un estrecho margen de preferencia entre ambos postulantes.
¿Cómo llegan los candidatos?
Quiroga y Paz llegan al debate en medio de sus últimos actos de campaña, previos al cierre oficial y al inicio del periodo de silencio electoral, de cara a la segunda vuelta.
Rodrigo Paz sostuvo ayer un encuentro con vecinos en la ciudad de El Alto, durante la tarde, mientras que Jorge Tuto Quiroga realizó actividades por la noche, luego de cumplir agenda en la ciudad de Santa Cruz.
Durante uno de sus actos, Paz afirmó que Bolivia «nunca volverá a arrodillarse ante los racistas», ni ante quienes no acepten «que Bolivia es diversa».
“El otro día me dijeron que no respondo a las preguntas. Carajo, yo no respondo a los poderosos; yo le respondo al pueblo y por eso estamos acá carajo. Rodrigo Paz, Edman Lara, diputados y senadores tienen que estar unidos, humildes y poder salir adelante, luchar por las causas del pueblo. Nunca volveremos a arrodillarnos ante los poderosos, ante los abusivos, ante los racistas, los discriminadores, ante los que no aceptan que Bolivia es diversa”, exclamó Paz.
Por su parte, Quiroga, durante un acto en la urbe alteña, lamentó que se siga fomentando “el odio y la división”.
“Yo pensaba que después de 20 años, se va el MAS y termina el odio y la división; y aquí estamos, otra vez con el mismo discurso, otra vez echando barro, manipulando odio, provocando división. Yo les pido lo siguiente, que ellos sigan echando barro, nosotros vamos a seguir explicando las propuestas de Libre, que ellos sigan fomentando el odio, nosotros el amor y la reconciliación de todos los bolivianos”, dijo.
De acuerdo con la última encuesta de intención de voto, Quiroga cuenta con una preferencia electoral del 42,9%, mientras que Paz le sigue con un 38,7%, lo que representa una diferencia de 4,2 puntos porcentuales entre ambos. Además, al menos un 18% del electorado aún está indeciso o representa voto residual por definir.
La semana pasada se llevó a cabo el debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco (Libre) y Edman Lara (PDC). Expertos consideran que el debate presidencial será determinante para definir al ganador del balotaje, previsto para el próximo domingo.
Este histórico balotaje se celebrará el 19 de octubre, y el debate de hoy representa una oportunidad clave para que la ciudadanía conozca las propuestas de ambos aspirantes en temas fundamentales como economía, justicia, salud, seguridad, medio ambiente y relaciones internacionales.
Debate y ajustes
El debate abordará temas clave como economía, salud, educación, justicia, seguridad y medio ambiente, entre otras áreas. Además, contará con un segmento especial de «preguntas de la ciudadanía», previamente seleccionadas por los organizadores.
«Creemos que el debate va a durar alrededor de dos horas», estimó el vocal del TSE, Gustavo Ávila, según una nota de la agencia ABI.
Ambos candidatos confirmaron su asistencia al encuentro, que se llevará a cabo en el Hotel Real Plaza, ubicado en la zona de San Jorge, en la ciudad de La Paz. Cuatro periodistas televisivos de trayectoria en la sede de Gobierno moderarán el debate entre los presidenciables.
Durante la semana, el vocal Tahuichi Tahuichi adelantó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará varios ajustes clave en el debate presidencial, entre ellos una mayor autoridad para los moderadores y más tiempo para las respuestas de los candidatos.
«Esperamos que los moderadores tengan mayor autoridad y no permitan que los candidatos se desvíen de sus propuestas electorales», afirmó el vocal.
///VISION 360///
Comentarios Recientes