La UMSA pagó más de 100.000 bolivianos por un seminario académico que incluyó asistentes fantasma y el consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas, según se supo este lunes.
El evento se realizó en el hotel Río Selva de Coroico, en el que los asistentes consumieron entre otros cuatro botellas de whisky etiqueta negra durante su visita al karaoke del establecimiento y 30 latas de cerveza tomadas de los frigobares, informó el portal Rimay Pampa.
Ese gasto fue el corolario del “XI seminario de aprobación del nuevo Plan de Estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública” de la UMSA. El evento fue organizado por la Carrera de Ciencias Políticas y se llevó a cabo entre el 22 y 24 de noviembre de 2024 en el Hotel Río Selva Resort de Yungas.
El gasto total reportado por la UMSA fue de 104.974 bolivianos, aunque documentos oficiales muestran que el pago final al hotel alcanzó los 115.720 bolivianos, según documentos publicados por ese portal.Las irregularidades no solo se limitan al exceso de gastos. Tres docentes –Blithz Lozada, Galia Domic y Ludwing Valverde– denunciaron ante la Fiscalía que en el seminario se falsificaron firmas de personas que no asistieron y se permitió la participación de exfuncionarios.La denuncia, aceptada por el Ministerio Público el 22 de abril, señala que en las planillas de asistencia del primer día se repitieron 13 nombres, en su mayoría con firmas distintas.
En el segundo día, jueves 23, los organizadores habrían incorporado 31 asistentes falsos: personas inexistentes con cédulas y firmas inventadas, con el aparente objetivo de justificar ante la administración universitaria el pago por el alojamiento y alimentación de 100 personas.
Siete docentes cuyos nombres aparecen en las listas del evento aseguraron no haber participado. Entre ellos está Marco Saavedra Mogro, quien presentó documentación que confirma su presencia en Cuba durante todo el periodo del seminario. “Estaba en La Habana participando en un congreso internacional.
No solo no asistí, sino que ni siquiera estaba en el país”, declaró.Otros seis docentes también negaron haber asistido: Galia Domic, Blithz Lozada, Ludwing Valverde, Edwin Quiroz, Beatriz Velarde y Johnny Villarroel. Todos figuran en las planillas, pero aseguran que sus firmas fueron falsificadas.
La denuncia también identifica a tres personas que participaron del evento pese a que su relación contractual con la Carrera de Ciencias Políticas había concluido días antes.Los docentes apuntan como principales responsables al entonces director de Carrera, Gualberto Torrico, y al coordinador del evento, Diego Murillo, quien actualmente postula al cargo de vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Las elecciones están previstas para este miércoles 30 de abril.Pese a los intentos de contacto por parte de Rimay Pampa, ninguno de los dos respondió a las solicitudes de entrevista. Torrico no devolvió las llamadas y Murillo dejó el mensaje en visto.
///BRÚJULA DIGITAL///
Comentarios Recientes