El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi dijo que una sentencia constitucional “le quitó la autoridad” a ese órgano al establecer que los partidos con menos del 3% en elecciones mantengan su personería jurídica.

Se trata de la Sentencia Constitucional 0015/2021, emitida el 17 de marzo de 2021, en el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.

“Con esa sentencia, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha quitado autoridad al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para inhabilitar o “sacar tarjeta roja” a partidos políticos que incumplan la normativa electoral, pues declaró inconstitucional el Parágrafo III del Articulo 136 de la Ley 026 de Régimen Electoral”, dijo a La Razón.

TSE

Tahuichi consideró que la modificación de dicha norma se constituye en una desautorización al Tribunal Electoral. “Nos daba potestad para inhabilitar al partido; en realidad, a todos, no solamente a todos los candidatos. O sea, inhabilitar; o sea, sacar del juego al partido por justamente haber transgredido el tema de las encuestas”, recordó.

Tahuichi abordó el tema al ser consultado sobre posibles sanciones a algunos precandidatos que instalaron vallas en la vía pública o que emiten propaganda preelectoral a pesar de las previsiones del calendario electoral para los comicios del 17 de agosto.

“En mi opinión, debería ser restituido ese parágrafo III del artículo 136 de la Ley 026, de Régimen Electoral, pues sin esa competencia de inhabilitar partidos políticos el Órgano Electoral pierde autoridad. Ahora los partidos políticos harán su jolgorio”.

Actualmente, el Bloque de Unidad tiene pendiente una encuesta para definir a su “candidato único”, aunque sus líderes adelantaron que será de uso “interno”.

La Razón