El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, promulgó este lunes una ley municipal que ordena el cierre progresivo de operaciones mineras, la revocatoria de licencias de funcionamiento y la presentación de una acción judicial contra más de veinte empresas denunciadas por contaminación. La norma fue aprobada en una sesión extraordinaria, en respuesta a las protestas de comunarios que alertaron sobre daños a suelos, pastizales y fuentes de agua.

Dirigentes como Narziso Canaviri y Amelia Paco denunciaron que los residuos con cianuro y mercurio están afectando la salud de animales y personas, y que existen acuerdos irregulares con empresas privadas y extranjeras dedicadas al lavado de oro. Informes de la Gobernación de La Paz confirman que el número de empresas mineras en la zona aumentó de nueve en 2023 a veintitrés en 2024, sin planes adecuados de manejo ambiental.

Grupo de WhatsApp

Estudios recientes sobre contaminación minera señalan que la exposición prolongada a metales pesados puede provocar enfermedades respiratorias, alteraciones neurológicas y trastornos del sueño como insomnio crónico. Pobladores temen que la contaminación alcance el río Katari y el lago Titicaca, poniendo en riesgo el ciclo productivo y alimentario de toda la región.