El Comité Multisectorial, conformado por gremialistas, transportistas, agropecuarios, productores y exportadores, se movilizó este miércoles en La Paz para exigir soluciones estructurales a la crisis económica que atraviesa Bolivia. Entre sus principales demandas están la provisión de dólares, la liberación de exportaciones y un cambio de modelo económico. Sin embargo, esta última fue descartada por el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien la consideró “inatendible” por tratarse de un proceso de largo plazo.
Silva explicó que el modelo económico vigente ha estado en aplicación por casi dos décadas y su transformación no puede exigirse a tres meses de unas elecciones generales. “El actual modelo beneficia especialmente a los sectores más empobrecidos”, afirmó. Añadió que las peticiones que sí son viables, como la provisión de divisas para sectores productivos, exportadores y farmacéuticos, ya están siendo gestionadas por el Gobierno.
Otro de los reclamos del Comité es la liberación de exportaciones de carne y soya, restringidas desde hace dos meses. También exigen mayor control en las fronteras para evitar el contrabando a la inversa, que afecta a la producción nacional. El Gobierno, sin embargo, insiste en que atenderá únicamente las demandas que puedan implementarse dentro del modelo actual.
- Cusicanqui atribuye proyecciones del FMI y BM al “bloqueo” de créditos y apunta a “bancadas” de Tuto, Samuel y Manfred
- La COB y sus afiliados se concentrarán en Tarija para escuchar el anuncio del incremento salarial del presidente Arce
- Basura aumenta y Alcaldía estima que se resuelva “en siguientes horas”; cuestiona temas políticos
- El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante
- Dólar paralelo sube a Bs 14,20 en La Paz
Comentarios Recientes