Los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata, liderados por David Inca, alertan que si Jeanine Áñez es apartada del proceso penal ordinario y enviada a un juicio de responsabilidades, este no prosperará en la Asamblea Legislativa por la falta de dos tercios, lo que generaría impunidad. Inca afirmó que, de darse este escenario, recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir justicia.

El representante explicó que, en caso de que la ALP niegue el juicio de responsabilidades, el documento emitido por el Legislativo serviría como prueba ante el sistema interamericano. Basarán su demanda en el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que documenta los hechos ocurridos en 2019. Según Inca, este paso sería inevitable si el camino judicial interno queda bloqueado.

Grupo de WhatsApp

El informe del GIEI, publicado en 2021, concluye que durante la gestión de Áñez se cometieron graves violaciones a los derechos humanos, incluidas masacres, torturas y ejecuciones extrajudiciales en Senkata y Sacaba. Los familiares sostienen que estas conclusiones respaldan su búsqueda de justicia internacional y constituyen un elemento central para que la CIDH evalúe y juzgue los hechos.