Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde su creación, en 2023, ha generado un ahorro de $us 30 millones para Bolivia. 

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, desvirtúo las denuncias y dijo: “Botrading es una empresa constituida por YPFB Refinación y YPFB Logística, dos subsidiarias de YPFB”. Siguió: “Fue creada con el propósito de romper el monopolio de dos empresas que nos proveían de combustible, la empresa ha realizado procesos de contratación competitivos y transparentes”.

Dorgathen manifestó que Botrading es una empresa estatal boliviana, basada en Paraguay debido a temas de logística, y nació por la necesidad de contar con un “trade”, empresa que tenga la capacidad de hacer la compra a diferentes proveedores.

“Los traders son cualquier entidad que va y recolecta de varios compradores un producto y después lo vende. Ver diferentes proveedores que pueda tener en el mundo para recoger el producto y entregarnos de acuerdo a las condiciones y precios favorables para YPFB”, dijo.

El presidente de YPFB, relató que desde la creación de la estatal Botrading, se realizó más de 40 de contrataciones para la compra de combustible, desde 2023 hasta 2025, de los cuales Botrading participó en 13, adjudicándose 10.

Anunció que como YPFB se llevarán adelante acciones legales tras constantes denuncias falsas que en este contexto solo pretenden dañar la imagen de la estatal Botrading.

////LOS TIEMPOS////