En respuesta directa al aumento arancelario impuesto por Estados Unidos, el Gobierno de China anunció que desde el 10 de abril elevará del 34% al 84% los aranceles adicionales sobre mercancías estadounidenses. La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado calificó la medida de Washington como “un error tras otro” que vulnera el comercio multilateral. “Se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las mercancías importadas originarias de Estados Unidos”, se indicó oficialmente. China exige a EE.UU. que “corrija de inmediato sus prácticas erróneas” y busque una solución basada en el respeto mutuo.
El conflicto comercial se intensificó tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien hace una semana impuso aranceles recíprocos del 34% que se suman al 20% ya existente, elevando el total a 54%. China reaccionó con un arancel espejo, lo que llevó a Trump a subir nuevamente los gravámenes al 104%, incluyendo un 84% bajo el concepto de “arancel recíproco”. En consecuencia, China ha presentado una demanda ante la OMC. Un vocero del Ministerio de Comercio denunció que las acciones estadounidenses “violaron gravemente las normas” y representan un comportamiento “unilateral e intimidatorio”.
Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio chino sancionó a 12 empresas estadounidenses al incluirlas en su lista de control de exportaciones, entre ellas Teledyne Brown Engineering, BRINC Drones e Insitu. También añadió otras cinco —como Shield AI y Cyberlux Corporation— a la ‘Lista de Entidades No Confiables’. Según las autoridades, estas decisiones buscan proteger la soberanía, seguridad e intereses estratégicos de China. El conflicto continúa escalando, con consecuencias para el comercio bilateral y el equilibrio económico global.
Comentarios Recientes