El alcalde Iván Arias informó que la tarifa del transporte público en La Paz se mantiene en Bs 2,40 y advirtió que no habrá variaciones pese a la polémica ley promulgada por el Concejo Municipal. En respuesta a las quejas de vecinos, el burgomaestre fijó un plazo hasta el 20 de mayo para que los choferes mejoren el servicio, eliminen el trameaje y exhiban correctamente las tarifas, entre otras medidas. Arias remarcó: “El tema de la tarifa no sufre variación; lo que estamos trabajando es en el cumplimiento por parte de los choferes en aspectos relacionados con el servicio”.
Como parte de los compromisos, el municipio está ampliando la instalación de sistemas de posicionamiento global (GPS) en los vehículos de transporte público, superando las 3.000 unidades monitoreadas. Según Arias, esta medida busca evitar el trameaje y asegurar que los conductores respeten las rutas establecidas. “Queremos evitar el trameaje y que los choferes no hagan vueltas o desviaciones que no corresponden a su ruta”, sostuvo el alcalde, quien también resaltó que la ciudadanía está más preocupada por la mala calidad del servicio que por el precio del pasaje.
Arias también enfatizó la obligación de respetar las tarifas diferenciadas, principalmente para escolares y adultos mayores, ante denuncias de incumplimiento. Recordó que estas tarifas están vigentes todo el día hasta las nueve de la noche y exigió a los conductores respetarlas para no afectar el acceso a la educación y los derechos de los sectores vulnerables. En caso de incumplimiento, las juntas vecinales y el municipio realizarán controles para sancionar a quienes no acaten las disposiciones establecidas.
- “Va a generar mayor inflación”, señala economista ante el incremento del 10% al salario mínimo
- El presidente de Bolivia responsabilizó a “la derecha” por el alza de precios como estrategia electoral
- Exministro Arturo Murillo saldrá de la cárcel en menos de tres meses, según la Oficina Federal de Prisiones de EEUU
- Proclaman a Arce como candidato, sin Choquehuanca y denuncias de uso de bienes del Estado
- Jeanine Añez denuncia que sus abogados e hijos son amenazados para que abandonen su caso
Comentarios Recientes