El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, advirtió que mantener el veto a la exportación de carne pone en peligro mercados clave como China y Perú. “Estamos presentando una muy mala imagen como bolivianos al mundo”, afirmó, señalando que los compradores internacionales podrían buscar otros proveedores ante la falta de certeza comercial en Bolivia. La carne exportada representa apenas un 12% de la producción nacional y son excedentes, aclaró.
Barriga también alertó sobre el aumento del contrabando a la inversa, provocado por la brecha cambiaria y las restricciones impuestas. “Mucha gente inescrupulosa que viene de Perú, de Argentina, de Brasil, se lleva la carne de contrabando”, señaló. Estimó que las pérdidas en estos 90 días de veto alcanzan los 63 millones de dólares, y que la solución pasa por liberar las exportaciones, promover la producción y garantizar seguridad jurídica para el sector ganadero.
Además, cuestionó que el Gobierno solo haya autorizado cupos de exportación para la soya, y no una verdadera libertad comercial. “No hay una liberación de exportaciones, hay un cupo”, criticó. En su opinión, permitir exportar sin restricciones ni precios regulados sería clave para fortalecer la economía productiva del país.
- Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a sacar foto de su voto y de 5 familiares más a favor de Del Castillo
- TSJ advierte que hay personas dispuestas a entorpecer los comicios, alista logística para desplegar jueces
- Defensoría instala el primer centro de monitoreo de Derechos Humanos y desplazará a 900 observadores
- Indignación por uso de cerdito como “pelota” en evento de Guanay, exigen sanciones
- Solo el 81% de postulantes quedó habilitado tras el vencimiento del plazo para sustituciones, según vocal del TSE
Comentarios Recientes