En Santa Cruz, los transportistas intermunicipales e interprovinciales afiliados a Fedectrans iniciaron un bloqueo en las afueras de la Gobernación exigiendo el incremento en la tarifa del pasaje. Argumentan que este ajuste fue consensuado con pasajeros en algunas rutas. La protesta, que se extenderá hasta el jueves, pretende presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas mediante una reunión.
El sector movilizó minibuses y buses al lugar del bloqueo, generando tensión en el ingreso a las instalaciones gubernamentales. Además del ajuste tarifario, exigen una normativa que regule las nuevas tarifas, la anulación de la tarjeta de conductores y que la tarjeta de operación tenga una vigencia de dos años. También rechazan la antigüedad del parque automotor como criterio de control.
Los transportistas solicitan, además, que se anulen las notificaciones que se emitieron contra algunos operadores. En total, son seis las demandas planteadas por el sector, y aguardan respuestas inmediatas por parte de las autoridades departamentales para evitar una escalada en las medidas de presión.
- Independiente rechaza descalificación y envía un durísimo comunicado contra Conmebol
- Sentencia constitucional avala la decisión de Alto Beni de ser un municipio agroecológico libre de actividad minera
- Advierten vulneraciones constitucionales en proyecto de ley que busca proteger menores en entornos digitales
- Paso a paso: así llegó la Policía a secuestrar siete avionetas y a enfrentarse a tiros con narcos en Warnes
- Exportación de gas sigue en caída y se registran $us 360 millones menos de enero a julio, según el INE
Comentarios Recientes