En Santa Cruz, los transportistas intermunicipales e interprovinciales afiliados a Fedectrans iniciaron un bloqueo en las afueras de la Gobernación exigiendo el incremento en la tarifa del pasaje. Argumentan que este ajuste fue consensuado con pasajeros en algunas rutas. La protesta, que se extenderá hasta el jueves, pretende presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas mediante una reunión.
El sector movilizó minibuses y buses al lugar del bloqueo, generando tensión en el ingreso a las instalaciones gubernamentales. Además del ajuste tarifario, exigen una normativa que regule las nuevas tarifas, la anulación de la tarjeta de conductores y que la tarjeta de operación tenga una vigencia de dos años. También rechazan la antigüedad del parque automotor como criterio de control.
Los transportistas solicitan, además, que se anulen las notificaciones que se emitieron contra algunos operadores. En total, son seis las demandas planteadas por el sector, y aguardan respuestas inmediatas por parte de las autoridades departamentales para evitar una escalada en las medidas de presión.
- Filas por combustible no cesan y conductores esperan por horas para poder cargar
- El pollo entero se vende hasta en Bs 90 en La Paz y denuncian escasa oferta estatal
- Lecheros de Cochabamba venden directo al consumidor por caída del acopio y bloqueos de rutas
- Cámara de Gastronomía denuncia una pérdida de Bs 5 MM y cierre de restaurantes en Cochabamba
- Congresista demócrata y su esposo mueren a tiros en medio de tenso clima político en EEUU
Comentarios Recientes