En Santa Cruz, solo el 40% del transporte urbano está trabajando debido a la escasez de diésel y gasolina. El dirigente del sector, Segundo Ricaldi, indicó que el 60% restante se encuentra en los surtidores haciendo filas. “Paramos más en los surtidores en vez de estar en las líneas”, explicó. Este problema afecta al sector desde hace más de dos semanas y ha complicado el traslado diario de miles de usuarios.
Los choferes piden a la población tomar recaudos, como salir más temprano o usar las primeras unidades de la madrugada. También instan a los ciudadanos a sumarse a sus reclamos. El pasado lunes, el transporte sostuvo un ampliado nacional donde se dio al Gobierno plazo hasta el viernes para normalizar el abastecimiento de carburantes.
Si la situación no mejora, el sector prevé acatar un paro nacional de 24 horas el martes 3 de junio. “Este problema del combustible es general y afecta a todos”, afirmó Ricaldi, quien convocó a la población a respaldar la medida en caso de que se concrete. Los transportistas también exigen soluciones estructurales y denuncian que el conflicto ya ha alterado gravemente su capacidad operativa.
- Fitness del Bicentenario: pocos pesos y poco peso
- “Algunos han trabajado en la línea de Evo Morales”: Jhonny Fernández reconoce presencia de evistas entre sus candidatos
- Comicios: Misión de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- Bolivia reporta 1.230 casos sospechosos de sarampión y 128 confirmados
- Defensoría del Pueblo verifica la falta de alimentos básicos en 10 tiendas de Emapa
Comentarios Recientes