Bolivia recibió este jueves en París la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este reconocimiento fortalece la competitividad de la producción ganadera nacional al eliminar la necesidad de vacunación sistemática, lo que reduce costos y mejora el acceso a mercados internacionales para la carne de res.
La noticia fue celebrada por los productores, quienes esperan que el Gobierno levante el veto a las exportaciones de carne vigente desde febrero. “Tiene que haber no solo una decisión política, sino una decisión de país”, declaró Wálter Ruiz, presidente de Congabol, al pedir que se priorice también la exportación, sin descuidar el mercado interno.
Klaus Frerking, de la Cámara Agropecuaria del Oriente, subrayó que solo 67 países tienen este estatus sanitario. Ambos representantes coincidieron en que es clave que el Estado actúe con celeridad y criterio para permitir que Bolivia aproveche este nuevo panorama de oportunidad en el comercio internacional.
- Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
- Sube el pan en Cochabamba por falta de subsidio
- TSE organizará dos debates presidenciales no obligatorios
- TSE publicará inhabilitados y sorteará jurados el 18 de julio
- Frente frío golpea a siete departamentos con fuerza
Comentarios Recientes