Vecinos de la zona Franz Tamayo de El Alto instalaron bloqueos desde la madrugada en la ruta hacia Laja, una vía clave que conecta con la frontera con Perú. La protesta incluye fogatas y piedras en la carretera, en el sector conocido como la “casa amarilla”. Exigen respuestas del Gobierno ante el alza de precios en productos básicos y la persistente falta de combustibles.
El lunes, la Federación de Juntas Vecinales de El Alto marchó hasta La Paz denunciando una “insostenible crisis”. Además de la protesta en Laja, se anunciaron futuras movilizaciones en otras rutas, como la que lleva al lago Titicaca y Copacabana. El conflicto también incluye una demanda política: la renuncia del presidente y el respaldo a sectores que apoyan la habilitación electoral de Evo Morales.
Las acciones de presión incluyen la quema de llantas en puntos estratégicos de El Alto, lo que ha afectado el transporte público y privado. A esto se suma el reclamo de comunidades campesinas por la escasez de combustibles en áreas rurales, lo que profundiza el descontento en distintos sectores del país.
- Suman cinco los casos de adultos mayores dopados en buses hacia La Paz
- The Strongest: no hay dinero y el plantel sigue en paro ¿Y su presidente?
- Día del Peatón: restricción vehicular será de 8:00 a 17:00 y la multa por infringirla es de Bs 300
- Independiente rechaza descalificación y envía un durísimo comunicado contra Conmebol
- Sentencia constitucional avala la decisión de Alto Beni de ser un municipio agroecológico libre de actividad minera
Comentarios Recientes