La celebración de San Juan ya no puede incluir fogatas ni quemas debido a regulaciones municipales enfocadas en proteger el medio ambiente. En La Paz, la Alcaldía activó la campaña “San Juan 2025 Respira La Paz” y estableció una multa de 500 UFV, equivalente a 1.370 bolivianos, para quienes sean sorprendidos encendiendo fogatas, según informó el secretario de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra. Además, se desplegarán operativos con policías, bomberos y cisternas para prevenir la contaminación.
En El Alto, la Dirección de Gestión de Riesgos implementará un operativo desde las 16.00 con apoyo de volquetas, cisternas y personal municipal para controlar fogatas y juegos pirotécnicos. También se habilitó la línea gratuita 800-104114 para que los vecinos puedan denunciar quemas. “Desde las 19.00 estaremos partiendo a las distintas subalcaldías”, explicó Isidro Poma, director de esa repartición.
En Santa Cruz de la Sierra, rige una ley autonómica municipal que sanciona las quemas con multas que van desde cuatro hasta 20 salarios mínimos nacionales. Las tres ciudades más pobladas del país se movilizan con normativas y controles para evitar prácticas contaminantes durante la festividad de San Juan, aún cuando ya no se espera que sea la noche más fría del año.
Comentarios Recientes