La Cámara Automotor de Bolivia (CAB) rechazó la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que busca legalizar los autos chutos. El presidente de la institución, Jhonny Salvatierra, aseguró que la medida sería “un golpe muy duro” para el sector formal, que aporta impuestos y genera movimiento económico legal. Señaló que la legalización implicaría que alrededor de un millón de motorizados indocumentados empiecen a circular, generando un descontrol en el suministro de combustible.
Salvatierra explicó que el parque automotor formal actual alcanza a 1,7 millones de vehículos y que el Gobierno ya enfrenta problemas para garantizar el abastecimiento de gasolina. “Cómo será con más de 2.700.000”, advirtió. Además, indicó que el sector ya afronta otras dificultades, como la falta de acceso a dólares y la baja calidad del combustible, lo que agrava el panorama. También criticó las desventajas que sufren los importadores legales: “De cada vehículo que se vende al ciudadano, un 50% es impuesto”.
El dirigente denunció que la propuesta tiene fines electorales y está impulsando a la población a abandonar negocios para comprar autos chutos, pese a que en algunos pueblos ya hay más vehículos que habitantes. Recordó que el sector automotor formal aporta alrededor de $us 500 millones solo en impuestos de nacionalización y lamentó que la medida atente contra quienes cumplen la ley.
Comentarios Recientes