Este miércoles 21 de mayo, una sala constitucional de Beni definirá el futuro de la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez por la Alianza Popular. Esta alianza, impulsada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), enfrenta una acción judicial que solicita su suspensión por presuntas irregularidades en la renovación de su directiva. “Si deciden dejar sin efecto el registro, se anula. Si no, se continuará el procedimiento”, explicó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE.

La inscripción del binomio Rodríguez-Prado se dio al filo del plazo, bajo reserva, debido a dos fallos judiciales: uno en Beni y otro en La Paz. El primero ordenó suspender la participación del MTS hasta la audiencia de este miércoles; el segundo, interpuesto por María Maziel Terrazas, denunció exclusión irregular del partido y cuestionó el acuerdo con Rodríguez. Ambas resoluciones mantienen en vilo la habilitación de esta alianza.

Grupo de WhatsApp

Rodríguez denunció presiones políticas y alertó que algunos vocales “están jugando con fuego” al tomar decisiones judiciales que —según él— comprometen la transparencia electoral. Si la sala beniana revierte la medida, el binomio podrá continuar en carrera; de lo contrario, su postulación quedará anulada.