La tarde de este martes, el senador Andrónico Rodríguez, en su rol como presidente en ejercicio del Legislativo, promulgó la ley que pone fin a las funciones de los magistrados «autoprorrogados» del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Horas más tarde, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un comunicado en el que informó que continúa realizando sus actividades con “normalidad”. El anuncio fue publicado la noche de ese mismo día.
“El Tribunal Supremo de Justicia, en cumplimiento a la disposición cuarta de la Declaración Constitucional Plurinacional N° 049/2023 de 11 de diciembre, de carácter vinculante según el art. 203 de la Constitución Política del Estado, aclara a la población y al público usuario, que viene desarrollando sus labores jurisdiccionales y administrativas con absoluta normalidad”, reseña el comunicado.
Ante la ausencia del presidente del Estado, Luis Arce, el senador Andrónico Rodríguez promulgó la ley que pone fin a las funciones de los magistrados «autoprorrogados» del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
«Estamos cumpliendo con la promulgación para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188, 194 y 200 de la Constitución y que tiene por objeto cesar en funciones a las autoridades autoporrogadas, dejando en claro que sus funciones concluyeron en enero de 2024”, señaló Rodríguez, en una conferencia de prensa que brindó la tarde de este martes.

- “Todo fue planificado”, indicó un exoficial sobre el movimiento militar del 26 de junio
- Luego de 1.710 días de cárcel, el TSJ absuelve a Áñez y define que no hubo ‘golpe’ de Estado
- Rabia humana: Interna de medicina fue mordida por un cachorro que adoptó y que murió 10 días después
- Excomandante Zúñiga afirma que el supuesto “golpe de Estado” fue una orden directa del presidente Arce
- Delegación de EEUU y al menos otros cinco países llegarán al encuentro empresarial del viernes

