La tarde de este martes, el senador Andrónico Rodríguez, en su rol como presidente en ejercicio del Legislativo, promulgó la ley que pone fin a las funciones de los magistrados «autoprorrogados» del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Horas más tarde, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un comunicado en el que informó que continúa realizando sus actividades con “normalidad”. El anuncio fue publicado la noche de ese mismo día.
“El Tribunal Supremo de Justicia, en cumplimiento a la disposición cuarta de la Declaración Constitucional Plurinacional N° 049/2023 de 11 de diciembre, de carácter vinculante según el art. 203 de la Constitución Política del Estado, aclara a la población y al público usuario, que viene desarrollando sus labores jurisdiccionales y administrativas con absoluta normalidad”, reseña el comunicado.
Ante la ausencia del presidente del Estado, Luis Arce, el senador Andrónico Rodríguez promulgó la ley que pone fin a las funciones de los magistrados «autoprorrogados» del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
«Estamos cumpliendo con la promulgación para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188, 194 y 200 de la Constitución y que tiene por objeto cesar en funciones a las autoridades autoporrogadas, dejando en claro que sus funciones concluyeron en enero de 2024”, señaló Rodríguez, en una conferencia de prensa que brindó la tarde de este martes.

- Suspenden contratos explotación de litio hasta evaluar impacto ambiental y derechos humanos
- Reclamo millonario de Shell: Gobierno confirma notificación y plantea diálogo para evitar un litigio
- ‘JP’ acepta el reto de Lara para debatir; ‘va más allá’ y pide hacerlo en TikTok Live
- Gobierno declara emergencia nacional en Bolivia por incendios forestales
- Incendio revela fábrica artesanal de droga en el alto
Comentarios Recientes