Bolivia recibió este jueves en París la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este reconocimiento fortalece la competitividad de la producción ganadera nacional al eliminar la necesidad de vacunación sistemática, lo que reduce costos y mejora el acceso a mercados internacionales para la carne de res.
La noticia fue celebrada por los productores, quienes esperan que el Gobierno levante el veto a las exportaciones de carne vigente desde febrero. “Tiene que haber no solo una decisión política, sino una decisión de país”, declaró Wálter Ruiz, presidente de Congabol, al pedir que se priorice también la exportación, sin descuidar el mercado interno.
Klaus Frerking, de la Cámara Agropecuaria del Oriente, subrayó que solo 67 países tienen este estatus sanitario. Ambos representantes coincidieron en que es clave que el Estado actúe con celeridad y criterio para permitir que Bolivia aproveche este nuevo panorama de oportunidad en el comercio internacional.
- Edman Lara denuncia conspiración y persecución en su contra
- Tuto Quiroga anuncia que eliminará Emapa por considerarla “competencia desleal”
- Alcalde de Trinidad y su gabinete reducen su salario para fortalecer la salud municipal
- Al igual que Rodrigo Paz, Tuto Quiroga propone legalizar autos «chutos»
- Bolivia aplica más de 1,3 millones de dosis de vacuna contra el sarampión en campaña masiva
Comentarios Recientes