La confrontación entre Evo Morales y Andrónico Rodríguez profundiza la fractura dentro del MAS. Morales acusa al precandidato presidencial de traidor y de estar vinculado a la derecha, mientras Rodríguez, ahora líder de Alianza Popular, respondió con un reto público: si se demuestran las acusaciones, renunciaría al Senado y a su candidatura. En su defensa, pidió cesar los ataques y preservar la unidad de la izquierda.
En un ampliado del Trópico, Morales mostró supuestas pruebas que vinculan a Rodríguez con figuras como Camacho y Quiroga, señalando que su alianza incluye candidatos “golpistas” en Beni y Potosí. Mientras tanto, el bloque evista anunció movilizaciones en La Paz para exigir la habilitación de Morales, pese a que una reciente sentencia del TCP impide una nueva reelección presidencial. El exmandatario advirtió que las bases llegarán “si no es de a buenas, de a malas”.
Rodríguez enfrenta recursos legales que podrían definir su postulación. Dos audiencias en La Paz y Beni, relacionadas con la situación del MTS, influirán en la validación de su alianza electoral. A su vez, el presidente Arce y su gabinete acusaron al evismo de intentar desestabilizar el proceso electoral, mientras el Gobierno y la Policía aseguran que garantizarán la realización de los comicios en agosto.
- Asamblea aprueba ley para proteger a niños en entornos digitales y Arce tiene 10 días para su promulgación
- Exiliados de Bolivia ven una luz al final del túnel; buscan volver al país tras anuncio del TSJ
- MAS-IPSP anuncia procesos contra los militantes que fueron electos en otras organizaciones políticas
- Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento
- Edman Lara denuncia conspiración y persecución en su contra
Comentarios Recientes